CASA L | VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA | TORROX | MÁLAGA
ARQUITECTO: ANTONIO JURADO
ARQUITECTO COLABORADOR: MARIA ROSA JURADO
DELINEACIÓN: LUCIA MUÑOZ
OBRAS DE ARTE: ELDEVENIR ART GALLERY
La CASA L está situada en la zona de El Peñoncillo, en Torrox Costa. La propiedad se asienta sobre un terreno de 440 m² con una pronunciada pendiente y orientación sur. El acceso a la vivienda se realiza por la parte más alta de la parcela, desde donde el terreno desciende progresivamente.
La CASA L emplea un vocabulario arquitectónico distintivo —compuesto por pasarelas aéreas, terrazas escalonadas, un profundo patio inglés, escaleras estratégicas, pérgolas que delinean el espacio, volúmenes orientados con precisión y recorridos que rompen con la ortogonalidad— para lograr algo más que una mera adaptación al terreno. Esta suma de elementos no solo se pliega a las exigencias de la topografía, al contexto paisajístico y a los condicionantes urbanos, sino que aprovecha estas mismas circunstancias como fuente de inspiración primordial. De este modo, lo que inicialmente podrían considerarse limitaciones del terreno se convierten en la base estructural y conceptual del proyecto. El resultado es una arquitectura cuya identidad surge de la integración total con el emplazamiento, estableciendo una relación de dependencia mutua. En esencia, la vivienda no se implanta en el lugar, sino que es el resultado directo de sus condiciones específicas, de las cuales deriva toda su justificación y carácter.
En el espacio interior de este proyecto, la galería de arte Eldevenir ha realizado una acertada selección al incorporar obra de gran formato del artista Rafael García. Su obra no solo enriquece visualmente el ambiente, sino que logra generar una atmósfera dinámica, vibrante y cargada de intensidad cromática. El impacto visual de las piezas crea un diálogo intencionado y audaz con la arquitectura de base, caracterizada por sus interiores blancos y una paleta de tonos neutros. Es precisamente este contraste el que dota al conjunto de su fuerza expresiva, permitiendo que el color y la gran escala de las obras se conviertan en parte fundamental del espacio.









